Skip to content Skip to footer

Pérgolas de madera: Tips para cuidarlas

La madera es uno de los materiales favoritos a la hora de construir una pérgola en el patio, jardín o terraza. Sin embargo, también es uno de los que más mantenimiento y protección requiere. En esta nota, te contamos cuáles son los  tips infalibles para que luzcan impecables el mayor tiempo posible.

Las pérgolas son el recurso arquitectónico más utilizado cuando se trata de sumar un espacio de sombra en el jardín, patio o terraza. Esta estructura que consta de cuatro columnas y vigas transversales -también se puede adosar a alguna paredes con sólo dos puntos de apoyo- puede armarse con diferentes tipos de materiales combinados entre sí. La madera es una de las opciones más elegida y todo gracias a su indiscutida calidez y versatilidad.

Sin embargo, también es uno de los materiales que más mantenimiento y protección requiere para resistir los embates de la intemperie y el paso del tiempo.

Tips para cuidar las pérgolas de madera

Como punto de partida conviene elegir madera de huayruro (Elliotis y Tea son las más recomendadas) y complementar utilizando materiales de protección de buena calidad para que el acabado sea resistente a las inclemencias climáticas y al paso del tiempo.

  • La limpieza y el mantenimiento es un factor fundamental para que la pérgola se mantenga en buenas condiciones el mayor tiempo posible y para eso, resulta clave utilizar productos específicos para limpiar madera.
  • La impregnación con vacío e inyección de sales mejora considerablemente las defensas de la madera ante el ataque de hongos e insectos. Fenoles, úreas y otras sustancias hidrosolubles a partir de sales de diferentes metales, también son grandes candidatos para cumplir con esta función y estabilizar la estructura de la madera.
  • Los aceites naturales suelen ser grandes aliados para tapar los poros de la madera evitando así la entrada de insectos o el “envejecimiento”. Se pueden aplicar varias capas con un rodillo y así mantener la madera de la pérgola bien nutrida y protegida.
  • Por supuesto que también existen otros productos específicos para cumplir con esta función: los famosos tapaporos que dejan a la superficie lista para recibir los tratamientos necesarios y optimizan el acabado final. Se recomienda aplicarlos con la madera seca.
  • Los regeneradores son grandes aliados para devolverle a la pérgola su color original acabando con el oscurecimiento y el desgaste producido por los rayos directos del sol.
  • Si en algún momento se quiere cambiar el color de la pérgola, nada mejor que apostar por las pinturas semiopacas para ofrecerle una mejor protección. También es fundamental utilizar pinturas con agua y evitar aquellas que contengan disolventes ya que no son microporosas y no dejarán respirar a la madera.

Leave a comment

Subscribe to the updates!

[mc4wp_form id="461" element_id="style-1"]

Subscribe to the updates!

[mc4wp_form id="461" element_id="style-11"]